Real Sociedad que venía dulce luego de la gran victoria conseguida frente a El Puerto, extendió su excelente presente deportivo al ganarle el domingo último a Belgrano por 1-0, en el cierre de la tercera fecha (la última de la primera rueda) del torneo Oficial de fútbol femenino que organizó la Liga Sur.
El partido entre “vascas” y ”leonas” se disputó en la cancha de Hispano Americano y el único tanto lo convirtió la jugadora Belén Gómez.
Con este resultado el conjunto dirigido por José Salcedo llegó a los 6 puntos y confirmó que viene en alza ya que, luego de su estrepitosa caída por 8-0 con Palma en la primera fecha, el equipo se levantó y consiguió dos éxitos en fila: el 1-0 del fin de semana pasado ante Belgrano y el 6-0 sobre El Puerto por la segunda jornada. Precisamente el cuadro portuense le ganó 1-0 a Palma, en el compromiso que cerró el capítulo tres del certamen de mujeres.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Festejos por los 40 años del Club Independiente
Alrededor de doscientos chicos de las categorías 1998, 1999 y 2000 participaron el fin de semana en el encuentro de fútbol “40 Aniversario” que organizó el Club Independiente y se disputó en la cancha de la institución, ubicada en la zona de canteras.
Durante tres jornadas desfilaron por el campo de juego del “rojo”, futbolistas locales, del Boxing Club, Hispano Americano, Inter, Petrolero Austral y Unión Santacruceña.
A este grupo se sumó únicamente la delegación de Júpiter de Comandante Luis Piedra Buena puesto que la de Puerto San Julián, que a priori estaba entre las convocadas, desistió a última hora, esgrimiendo causas de fuerza mayor.
Al término de los partidos los organizadores entregaron más de ciento cincuenta medallas además de banderines y recordatorios por el aniversario. Vale remarcar que debido al mal tiempo, la ceremonia de clausura y algunos de los encuentros, se llevaron a cabo en el Gimnasio “Gumercindo Pacheco” de la calle Alvear.
“Los resultados de los partidos son anecdóticos. El objetivo del encuentro que entiendo, se cumplió, era que los chicos del club pasaran un fin de semana ameno y que compartieran vivencias con otros chicos de su edad, en el marco de los festejos por el nuevo cumpleaños de la institución”, destacó Javier Aguila presidente de Independiente.
Igualmente el titular de la entidad apuntó que a pesar que el clima no acompañó como se esperaba, “pudimos ver en la cancha a muchos chicos que recién se están formando y que de a poco van asimilando los conceptos de lo profes”.
Aguila agradeció finalmente el “compromiso y la colaboración de los padres sin cuyo aporte nada de esto hubiera sido posible”.
Durante tres jornadas desfilaron por el campo de juego del “rojo”, futbolistas locales, del Boxing Club, Hispano Americano, Inter, Petrolero Austral y Unión Santacruceña.
A este grupo se sumó únicamente la delegación de Júpiter de Comandante Luis Piedra Buena puesto que la de Puerto San Julián, que a priori estaba entre las convocadas, desistió a última hora, esgrimiendo causas de fuerza mayor.
Al término de los partidos los organizadores entregaron más de ciento cincuenta medallas además de banderines y recordatorios por el aniversario. Vale remarcar que debido al mal tiempo, la ceremonia de clausura y algunos de los encuentros, se llevaron a cabo en el Gimnasio “Gumercindo Pacheco” de la calle Alvear.
“Los resultados de los partidos son anecdóticos. El objetivo del encuentro que entiendo, se cumplió, era que los chicos del club pasaran un fin de semana ameno y que compartieran vivencias con otros chicos de su edad, en el marco de los festejos por el nuevo cumpleaños de la institución”, destacó Javier Aguila presidente de Independiente.
Igualmente el titular de la entidad apuntó que a pesar que el clima no acompañó como se esperaba, “pudimos ver en la cancha a muchos chicos que recién se están formando y que de a poco van asimilando los conceptos de lo profes”.
Aguila agradeció finalmente el “compromiso y la colaboración de los padres sin cuyo aporte nada de esto hubiera sido posible”.
Fútbol de los barrios – Otra vez la violencia
Santa Cruz mantuvo su condición de invicto del torneo de Primera A del fútbol de los barrios, tras empatar 0-0 con Cristal por la cuarta fecha, en un partido muy accidentado que terminó con jugadores expulsados y un integrante del elenco “constructor” cortado en su cabeza producto de un piedrazo que recibió a la salida del campo de juego, en momentos en que se desató una verdadera batalla campal.
Los hechos, lamentables por cierto y que ya son moneda corriente en los campeonatos de la Asociación de Fútbol de los Barrios, se produjeron al término del cotejo pero, en honor a la verdad, empezaron bastante antes del pitazo final del árbitro Castro.
Se sabe que entre Cristal y Santa Cruz existe una rivalidad muy fuerte en lo deportivo y que se fue alimentando a medida que ambos se cruzaban en instancias de eliminación directa. A esta altura no hacían falta muchos chisporroteos para que esa "pica" pasara a mayores. Para colmo esta especie de clásico barrial resultó bastante áspera, con más de una pierna puesta al filo del reglamento.
Se iba el juego y cuando parecía que todo se quedaba en las típicas cargadas y en los insultos al cielo por los goles errados, se desató la batahola. Al parecer, la mecha la encendió Saúl Acuña, defensor de Santa Cruz, que se hizo expulsar por un supuesto codazo a un defensor de Cristal.
Tras el cartón, cuando el ex defensor de Bancruz, entre otros equipos de la Liga Sur, dejaba la cancha, fue interceptado por varios hinchas del “cervecero” quienes totalmente “sacados” pretendieron ajusticiar al infractor. Viéndose rodeado y en clara inferioridad numérica, el hombre del cuadro “constructor” tomó un fierro para tratar de defenderse, pero justo en ese momento recibió un piedrazo que le produjo un profundo corte en la parte posterior de la cabeza, de la que emanaba gran cantidad de sangre.
Ahí sí comenzó el caos: niños llorando, comisarios deportivos y gente de ambos bandos tratando de separar y contener a los iracundos. Para colmo aparecieron de la nada decenas de perros y los curiosos de siempre, ansiosos por no perderse algún uppercut de derecha o una versión mejorada de la Garza de Karate Kid.
Con el correr de los minutos, la sensatez le fue ganando al descontrol y los ánimos se calmaron. ¿El saldo? Saúl Acuña en el Hospital recibiendo varios puntos de sutura y la pregunta: ¿hasta cuándo va a seguir este clima de violencia?
Los hechos, lamentables por cierto y que ya son moneda corriente en los campeonatos de la Asociación de Fútbol de los Barrios, se produjeron al término del cotejo pero, en honor a la verdad, empezaron bastante antes del pitazo final del árbitro Castro.
Se sabe que entre Cristal y Santa Cruz existe una rivalidad muy fuerte en lo deportivo y que se fue alimentando a medida que ambos se cruzaban en instancias de eliminación directa. A esta altura no hacían falta muchos chisporroteos para que esa "pica" pasara a mayores. Para colmo esta especie de clásico barrial resultó bastante áspera, con más de una pierna puesta al filo del reglamento.
Se iba el juego y cuando parecía que todo se quedaba en las típicas cargadas y en los insultos al cielo por los goles errados, se desató la batahola. Al parecer, la mecha la encendió Saúl Acuña, defensor de Santa Cruz, que se hizo expulsar por un supuesto codazo a un defensor de Cristal.
Tras el cartón, cuando el ex defensor de Bancruz, entre otros equipos de la Liga Sur, dejaba la cancha, fue interceptado por varios hinchas del “cervecero” quienes totalmente “sacados” pretendieron ajusticiar al infractor. Viéndose rodeado y en clara inferioridad numérica, el hombre del cuadro “constructor” tomó un fierro para tratar de defenderse, pero justo en ese momento recibió un piedrazo que le produjo un profundo corte en la parte posterior de la cabeza, de la que emanaba gran cantidad de sangre.
Ahí sí comenzó el caos: niños llorando, comisarios deportivos y gente de ambos bandos tratando de separar y contener a los iracundos. Para colmo aparecieron de la nada decenas de perros y los curiosos de siempre, ansiosos por no perderse algún uppercut de derecha o una versión mejorada de la Garza de Karate Kid.
Con el correr de los minutos, la sensatez le fue ganando al descontrol y los ánimos se calmaron. ¿El saldo? Saúl Acuña en el Hospital recibiendo varios puntos de sutura y la pregunta: ¿hasta cuándo va a seguir este clima de violencia?
Penúltima fecha del Zonal de fútbol
La Academia de 28 de Noviembre, ante su gente pero jugando en Río Turbio, representaba un duro rival para las aspiraciones de Boca Río Gallegos. Sin embargo esta teoría se esfumó en cuestión de minutos. Es que antes de que terminase el primer tiempo el equipo de Jorge Nicolai ganaba 1-0 y dominaba las acciones. Y el resultado final marcó un lapidario 4 a 0 para la visita en el marco de la 5º y penúltima fecha del Zonal de fútbol de la Liga Sur que clasifica a un equipo para el Argentino C de 2008. Mauricio Serón por dos, Diego “Loco” Jancich y Carlos “Tigre” Rodríguez de penal anotaron los goles. Ahora Boca RG llegó a los 9 puntos aunque puede ser alcanzado por Lago Argentino de El Calafate que el domingo que viene viaja a la Cuenca Carbonífera.
Allí caso de una victoria del “Club” habrá partido desempate entre éstos y Boquita en cancha neutral.
Prueba superada: Había que ganar o ganar de visitante para seguir dependiendo de si mismos para clasificar. Por eso, para los jugadores de Boca era importante sentirse acompañados. Y ese mensaje lo entendió perfectamente la hinchada xeneize que en buen número acompañó a su equipo hasta Río Turbio (es que 28 de Noviembre no tiene un estadio en condiciones de albergar un partido de estas características).
Con el aliento de unas trescientas personas, La Academia salió decidido a buscar una victoria que, al menos, le levante el espíritu y lo redima frente a su gente después de un par de actuaciones muy flojas fuera de su ciudad. No obstante ese ímpetu inicial se chocó con un equipo bien plantado en defensa, solidario en el medio y demoledor en el ataque. Con estos atributos, no extrañó que antes del cierre del primer tiempo, Mauricio Serón – uno de los jugadores que explotó futbolísticamente de la mano de Nicolai –anotase el 1-0 abriendo el camino a lo que sería un triunfo por demás holgado.
Con la tranquilidad que le daba la victoria parcial, el último subcampeón de la Liguilla riogalleguense salió más aplomado a disputar el segundo tiempo. Y en esos 45 minutos finales se vio lo mejor de un Boca al que le sienta muy bien jugar con espacios, sobre todo porque tiene grandes lanzadores y correctos definidores, los que en una tarde inspirada le pintan la cara a cualquiera. Así las cosas no extrañó que en ese segundo segmento, Boca liquidara la historia con los tantos aportados por Diego Jancich, Carlos Rodríguez (de penal) y otra vez Serón para cerrar la cuenta.
Para mantener el promedio, ¿vio?. El equipo del “Indio” Nicolai ya la había hecho cuatro goles a La Academia en la cancha del Boxing (4-2) y la misma cantidad a Lago Argentino (4-0) también en la alfombra verde de Fagnano y Provincias Unidas. En total fueron 12 goles en tres partidos a un promedio de cuatro por presentación. En el restante compromiso el conjunto de Río Gallegos empató 1-1 de visitante con el “Club”, pero luego perdió ese punto por haber incluido mal a dos de sus jugadores en el encuentro disputado en la villa turística.
Boca ya cumplió con su parte: ganó en la Cuenca, alcanzó los 9 puntos, se aseguró el primer puesto y mantiene intactas las chances de llegar al Argentino C de 2008. Y lo peor que le puede pasar ahora es que Lago Argentino saque los 3 puntos de Río Turbio (algo que es bastante probable) y tenga que jugarse un desempate entre los representantes de Gallegos y Calafate que sería en un terreno neutral.
NUMEROS QUE VALEN
Quinta fecha
La Academia (0) – Boca Río Gallegos (4)
Lo que viene
Sexta fecha (el domingo que viene)
La Academia vs. Lago Argentino
Allí caso de una victoria del “Club” habrá partido desempate entre éstos y Boquita en cancha neutral.
Prueba superada: Había que ganar o ganar de visitante para seguir dependiendo de si mismos para clasificar. Por eso, para los jugadores de Boca era importante sentirse acompañados. Y ese mensaje lo entendió perfectamente la hinchada xeneize que en buen número acompañó a su equipo hasta Río Turbio (es que 28 de Noviembre no tiene un estadio en condiciones de albergar un partido de estas características).
Con el aliento de unas trescientas personas, La Academia salió decidido a buscar una victoria que, al menos, le levante el espíritu y lo redima frente a su gente después de un par de actuaciones muy flojas fuera de su ciudad. No obstante ese ímpetu inicial se chocó con un equipo bien plantado en defensa, solidario en el medio y demoledor en el ataque. Con estos atributos, no extrañó que antes del cierre del primer tiempo, Mauricio Serón – uno de los jugadores que explotó futbolísticamente de la mano de Nicolai –anotase el 1-0 abriendo el camino a lo que sería un triunfo por demás holgado.
Con la tranquilidad que le daba la victoria parcial, el último subcampeón de la Liguilla riogalleguense salió más aplomado a disputar el segundo tiempo. Y en esos 45 minutos finales se vio lo mejor de un Boca al que le sienta muy bien jugar con espacios, sobre todo porque tiene grandes lanzadores y correctos definidores, los que en una tarde inspirada le pintan la cara a cualquiera. Así las cosas no extrañó que en ese segundo segmento, Boca liquidara la historia con los tantos aportados por Diego Jancich, Carlos Rodríguez (de penal) y otra vez Serón para cerrar la cuenta.
Para mantener el promedio, ¿vio?. El equipo del “Indio” Nicolai ya la había hecho cuatro goles a La Academia en la cancha del Boxing (4-2) y la misma cantidad a Lago Argentino (4-0) también en la alfombra verde de Fagnano y Provincias Unidas. En total fueron 12 goles en tres partidos a un promedio de cuatro por presentación. En el restante compromiso el conjunto de Río Gallegos empató 1-1 de visitante con el “Club”, pero luego perdió ese punto por haber incluido mal a dos de sus jugadores en el encuentro disputado en la villa turística.
Boca ya cumplió con su parte: ganó en la Cuenca, alcanzó los 9 puntos, se aseguró el primer puesto y mantiene intactas las chances de llegar al Argentino C de 2008. Y lo peor que le puede pasar ahora es que Lago Argentino saque los 3 puntos de Río Turbio (algo que es bastante probable) y tenga que jugarse un desempate entre los representantes de Gallegos y Calafate que sería en un terreno neutral.
NUMEROS QUE VALEN
Quinta fecha
La Academia (0) – Boca Río Gallegos (4)
Lo que viene
Sexta fecha (el domingo que viene)
La Academia vs. Lago Argentino
lunes, 12 de noviembre de 2007
Cuarta fecha del Zonal – Boca goleó a Lago Argentino
El equipo de Jorge Nicolai tuvo un primer tiempo demoledor: en menos de cuarenta minutos marcó cuatro goles y erró otros tantos. Diego Sandoval, Mario Pérez, Leandro Fernández y Carlos Rodríguez, en ese orden, anotaron para el conjunto xeneize que prácticamente no le dio chances al campeón de la villa turística. A Boca ahora le queda el partido con La Academia de 28 de Noviembre y como visitante. Claro que con la goleada del domingo último las chances de acceder al Argentino C 2008 son cada vez más firmes.
La innegable capacidad individual de sus hombres encargados de generar fútbol. Un mediocampo equilibrado con volantes que van y vienen por la raya y los muy buenos reflejos de su joven arquero. Con esos atributos, más el generoso despliegue de todos para mostrarse como salida clara, Boca Río Gallegos le ganó 4 a 0 a Lago Argentino de El Calafate en la cancha del Boxing por la cuarta fecha del triangular Zonal de fútbol que otorga una plaza para el Argentino C del año que viene, certamen para el que ya están clasificados, por la Liga Sur, el propio Boxing y Defensores del Carmen.
Tal vez nunca se sepa a ciencia cierta qué pasó por la cabeza de los jugadores de Boca antes de comenzar su partido con “El Club”, tal como se lo conoce en su ciudad al multicampeón de la villa turística. Sin embargo es bastante probable que la decisión del Consejo Federal de darle por perdido el cotejo de la primera fecha jugado en El Calafate (que terminó 1-1) por la mala inclusión de dos jugadores, haya servido para que los dirigidos por Jorge Nicolai, salgan a disputar la revancha con muchas más ínfulas todavía.
Lo concreto es que en los 90 minutos y algo más que duró el compromiso, el único equipo que realmente estuvo en el verde césped boxinguista, fue el que hizo las veces de local. ¿El visitante? Salvo en los primeros dos minutos de acción cuando generó un par de chances muy claras que no terminaron en gol “por culpa” de los reflejos del arquerito Martín Báez, el conjunto calafateño nunca pudo desplegar su juego y lejos de estuvo de ser ese cuadro temible, sobre todo a la hora de contraatacar.
En defensa de los visitantes, habrá que decir que Boca hizo un gran partido, que prácticamente no mostró fisuras atrás y además, le sacó el jugo a los errores de la última línea de Lago Argentino, especialmente en el segmento inicial.
Los tantos de conjunto boquense, todos en el primer tiempo, fueron señalados por Diego Sandoval (a los 6 minutos), Mario Pérez (14), Leandro Fernández (20) y Carlos Rodríguez (45). Con este resultado Boca RG llegó a los 6 puntos e igualó la marcha de su vencido que tendrá jornada de descanso el próximo fin de semana. Al respecto en la próxima fecha (la 5ta) el subcampeón de la Liguilla en Río Gallegos, deberá viajar a Río Turbio para enfrentar a La Academia de 28 de Noviembre que hará de local en el renovado estadio municipal rioturbiense.
La innegable capacidad individual de sus hombres encargados de generar fútbol. Un mediocampo equilibrado con volantes que van y vienen por la raya y los muy buenos reflejos de su joven arquero. Con esos atributos, más el generoso despliegue de todos para mostrarse como salida clara, Boca Río Gallegos le ganó 4 a 0 a Lago Argentino de El Calafate en la cancha del Boxing por la cuarta fecha del triangular Zonal de fútbol que otorga una plaza para el Argentino C del año que viene, certamen para el que ya están clasificados, por la Liga Sur, el propio Boxing y Defensores del Carmen.
Tal vez nunca se sepa a ciencia cierta qué pasó por la cabeza de los jugadores de Boca antes de comenzar su partido con “El Club”, tal como se lo conoce en su ciudad al multicampeón de la villa turística. Sin embargo es bastante probable que la decisión del Consejo Federal de darle por perdido el cotejo de la primera fecha jugado en El Calafate (que terminó 1-1) por la mala inclusión de dos jugadores, haya servido para que los dirigidos por Jorge Nicolai, salgan a disputar la revancha con muchas más ínfulas todavía.
Lo concreto es que en los 90 minutos y algo más que duró el compromiso, el único equipo que realmente estuvo en el verde césped boxinguista, fue el que hizo las veces de local. ¿El visitante? Salvo en los primeros dos minutos de acción cuando generó un par de chances muy claras que no terminaron en gol “por culpa” de los reflejos del arquerito Martín Báez, el conjunto calafateño nunca pudo desplegar su juego y lejos de estuvo de ser ese cuadro temible, sobre todo a la hora de contraatacar.
En defensa de los visitantes, habrá que decir que Boca hizo un gran partido, que prácticamente no mostró fisuras atrás y además, le sacó el jugo a los errores de la última línea de Lago Argentino, especialmente en el segmento inicial.
Los tantos de conjunto boquense, todos en el primer tiempo, fueron señalados por Diego Sandoval (a los 6 minutos), Mario Pérez (14), Leandro Fernández (20) y Carlos Rodríguez (45). Con este resultado Boca RG llegó a los 6 puntos e igualó la marcha de su vencido que tendrá jornada de descanso el próximo fin de semana. Al respecto en la próxima fecha (la 5ta) el subcampeón de la Liguilla en Río Gallegos, deberá viajar a Río Turbio para enfrentar a La Academia de 28 de Noviembre que hará de local en el renovado estadio municipal rioturbiense.
domingo, 11 de noviembre de 2007
V edición en el paraje La Esperanza
Se realizó el fin de semana en el Paraje La Esperanza, la V edición del festival de jineteada por el Día de la Tradición al que asistieron decenas de jinetes de diversos lugares de la Patagonia quienes mostraron todas sus habilidades al lomo de briosos reservados.
Pese a que el clima no acompañó de la manera en que se esperaba, de la compulsa deportiva participaron delegaciones de las provincias de Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego y de la vecina XII Región de Magallanes. Y entre los concursantes locales había representantes de las zonas Norte, Centro, Sur y Rural.
Además de la competencia hípica, el encuentro en la capital provincial de la gauchería como ya se lo conoce al paraje La Esperanza, incluyó recitales como el de José Luis Gutiérrez (un chico de Gobernador Gregores) y concursos de payadas. Por otro lado, los asistentes a la doble jornada tradicionalista, pudieron degustar exquisitos asados de cordero.
En lo meramente deportivo, hubo jineteadas en las categorías gurupa surera y bastos con encimera, una carrera de resistencia y la pialada puerta afuera. También se entregó el premio al caballo mejor ensillado y, cerrando el programa de actividades, eligieron a la reina del festival y a las paisanitas.
Pese a que el clima no acompañó de la manera en que se esperaba, de la compulsa deportiva participaron delegaciones de las provincias de Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego y de la vecina XII Región de Magallanes. Y entre los concursantes locales había representantes de las zonas Norte, Centro, Sur y Rural.
Además de la competencia hípica, el encuentro en la capital provincial de la gauchería como ya se lo conoce al paraje La Esperanza, incluyó recitales como el de José Luis Gutiérrez (un chico de Gobernador Gregores) y concursos de payadas. Por otro lado, los asistentes a la doble jornada tradicionalista, pudieron degustar exquisitos asados de cordero.
En lo meramente deportivo, hubo jineteadas en las categorías gurupa surera y bastos con encimera, una carrera de resistencia y la pialada puerta afuera. También se entregó el premio al caballo mejor ensillado y, cerrando el programa de actividades, eligieron a la reina del festival y a las paisanitas.
Karting – Premio “El Patagónico”
Los pilotos Sebastián Luján – en dos ocasiones - y Ariel Reinecke, ganaron ayer las competencias de karting que se disputaron en el trazado Malvinas Argentinas en las que se puso en juego el premio “El Patagónico”. Luján se quedó con las finales de las categorías Prejunior Stihl y Promocional Stihl mientras que Reinecke cantó victoria en la prueba en Sudan Master.
En Prejunior, el triunfador empleó 9 minutos 29 segundos 448 milésimas para cubrir las 12 vueltas al circuito de 793 metros de cuerda. Completaron el podio Maximiliano Mansilla y Facundo Gareri quienes llegaron a 889 milésimas y 3s.697 de Sebastián Luján respectivamente.
Más atrás y con la misma cantidad de vueltas que el primero, se encolumnaron, Carlos Mansilla, Mauricio Fecci, Angel Fernández, Nazareno Staller, Nelson Gallardo, Gastón Luján, Gustavo Alamo, Matías Velázquez y Gastón y Tejedor.
La segunda carrera también lo tuvo como vencedor a Sebastián Luján. En este caso fue la final de la categoría Promocional Stihl pactada a 12 vueltas al trazado de 793 metros de extensión. El piloto de la máquina número 16 demoró 9m.30s.842 y fueron sus principales escoltas, Martín Ojeda, a 14s.027 y Thiago Martínez a 23s.732. Cuarto llegó Luca Slamovits, quinto Walter Mayorga y sexto Sandro Marín. Hasta ahí con el total de giros. Con una vuelta menos, llegó el séptimo, Gabriel Ulloa.
Por último en la competencia para unidades Sudan Master, Ariel Reinecke completó las 16 vueltas con un registro de 12m.27s.855.
Segundo a 5s.946 se ubicó Leonardo Castro y tercero Nicolás Fernández a 8s.069. El otro piloto que completó los 16 circuitos fue el cuarto Daniel Sarutti que terminó la carrera a 9s.851 del líder.
Completaron el clasificador, Franco Brigando que quedó a 8 vueltas y Walter Vargas que apenas si pudo completar una vuelta.
NUMEROS QUE VALEN
Prejunior Stihl
1º Sebastián Luján
2º Maximiliano Mansilla a 0.899
3º Facundo Gareri a 3s.697
4º Carlos Mansilla a 8s.423
5º Mauricio Fecci a 14s.344
6º Angel Fernández a 16s.248
7º Nazareno Staller a 17s.915
8º Nelson Gallardo a 32s.409
9º Gastón E. Luján a 33s.701
10º Gustavo Alamo a 33s.862
11º Matías Velázquez a 34s.079
12º Gastón Tejedor a 34s.856
Promocional Stihl
1º Sebastián Luján
2º Martín I. Ojeda a 14s.027
3º Thiago Martínez a 23.732
4º Luca Slamovits a 30s.778
5º Walter Mayorga a 42s.074
6º Sandro L. Marín a 44s.712
7º Gabriel A. Ulloa a 1 vuelta
Sudan Master
1º Ariel Reinecke
2º Leonardo Castro a 5s.946
3º Nicolás Fernández a 8s.069
4º Daniel Sarutti a 9s.851
5º Franco Brigando a 8 vueltas
6º Walter M. Vargas a 15 vueltas
En Prejunior, el triunfador empleó 9 minutos 29 segundos 448 milésimas para cubrir las 12 vueltas al circuito de 793 metros de cuerda. Completaron el podio Maximiliano Mansilla y Facundo Gareri quienes llegaron a 889 milésimas y 3s.697 de Sebastián Luján respectivamente.
Más atrás y con la misma cantidad de vueltas que el primero, se encolumnaron, Carlos Mansilla, Mauricio Fecci, Angel Fernández, Nazareno Staller, Nelson Gallardo, Gastón Luján, Gustavo Alamo, Matías Velázquez y Gastón y Tejedor.
La segunda carrera también lo tuvo como vencedor a Sebastián Luján. En este caso fue la final de la categoría Promocional Stihl pactada a 12 vueltas al trazado de 793 metros de extensión. El piloto de la máquina número 16 demoró 9m.30s.842 y fueron sus principales escoltas, Martín Ojeda, a 14s.027 y Thiago Martínez a 23s.732. Cuarto llegó Luca Slamovits, quinto Walter Mayorga y sexto Sandro Marín. Hasta ahí con el total de giros. Con una vuelta menos, llegó el séptimo, Gabriel Ulloa.
Por último en la competencia para unidades Sudan Master, Ariel Reinecke completó las 16 vueltas con un registro de 12m.27s.855.
Segundo a 5s.946 se ubicó Leonardo Castro y tercero Nicolás Fernández a 8s.069. El otro piloto que completó los 16 circuitos fue el cuarto Daniel Sarutti que terminó la carrera a 9s.851 del líder.
Completaron el clasificador, Franco Brigando que quedó a 8 vueltas y Walter Vargas que apenas si pudo completar una vuelta.
NUMEROS QUE VALEN
Prejunior Stihl
1º Sebastián Luján
2º Maximiliano Mansilla a 0.899
3º Facundo Gareri a 3s.697
4º Carlos Mansilla a 8s.423
5º Mauricio Fecci a 14s.344
6º Angel Fernández a 16s.248
7º Nazareno Staller a 17s.915
8º Nelson Gallardo a 32s.409
9º Gastón E. Luján a 33s.701
10º Gustavo Alamo a 33s.862
11º Matías Velázquez a 34s.079
12º Gastón Tejedor a 34s.856
Promocional Stihl
1º Sebastián Luján
2º Martín I. Ojeda a 14s.027
3º Thiago Martínez a 23.732
4º Luca Slamovits a 30s.778
5º Walter Mayorga a 42s.074
6º Sandro L. Marín a 44s.712
7º Gabriel A. Ulloa a 1 vuelta
Sudan Master
1º Ariel Reinecke
2º Leonardo Castro a 5s.946
3º Nicolás Fernández a 8s.069
4º Daniel Sarutti a 9s.851
5º Franco Brigando a 8 vueltas
6º Walter M. Vargas a 15 vueltas
Automovilismo
El destacado piloto de la categoría Stock Patagónico, sufrió un accidente hace algunos días por lo que se encuentra con una mano (la derecha) con una venda considerable.
El golpe se produjo mientras Agustín junto a Félix Gutiérrez trabajaban en la cupe Chevrolet, por lo que luego de las curaciones correspondientes, los médicos estimaron que fue una lesión menor, lo que no le impedirá por supuesto tomar parte de la última competencia del año, donde Bull saliendo en la undécima posición, se coronaría campeón nuevamente del Stock Patagónico.
“MUSICA DE MOTORES” el programa que conduce Carlos Raúl Zapico, pudo comprobar, de visita por su residencia particular, que Agustín si bien tiene el brazo derecho inmovilizado con un pañuelo, trabajaba ansiosamente con una soldadura, y con una sonrisa en la cara, tomó el accidente como una anécdota, aunque en realidad pudo ser mucho mas grave dado que se golpeó con una maza aunque gracias a Dios pudo retirar la mano a tiempo.
Más información en www.musicadmotores.com.ar
El golpe se produjo mientras Agustín junto a Félix Gutiérrez trabajaban en la cupe Chevrolet, por lo que luego de las curaciones correspondientes, los médicos estimaron que fue una lesión menor, lo que no le impedirá por supuesto tomar parte de la última competencia del año, donde Bull saliendo en la undécima posición, se coronaría campeón nuevamente del Stock Patagónico.
“MUSICA DE MOTORES” el programa que conduce Carlos Raúl Zapico, pudo comprobar, de visita por su residencia particular, que Agustín si bien tiene el brazo derecho inmovilizado con un pañuelo, trabajaba ansiosamente con una soldadura, y con una sonrisa en la cara, tomó el accidente como una anécdota, aunque en realidad pudo ser mucho mas grave dado que se golpeó con una maza aunque gracias a Dios pudo retirar la mano a tiempo.
Más información en www.musicadmotores.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)