Los simpatizantes y asociados al Club Social y Deportivo Independiente festejaron el martes 30 sus primeros cuarenta años de vida
Nacida el 30 de octubre de 1967, la entidad cuya sede social se encuentra en la calle Alvear debe sus colores a dos de las pasiones de don Gumercindo Pacheco, el primer presidente y uno de los fundadores del club: las camisetas de la selección chilena, país en el que nació el actual empresario y la de Independiente de Avellaneda, equipo del cual don “Gume” es hincha confeso.
Si bien el “rojo” de Río Gallegos nació, oficialmente, el penúltimo día de octubre de 1967, la institución ya tenía varios años de vida pero con la denominación de Club Chile, (obviamente por la gran cantidad de trasandinos llegados a la ciudad y que rápidamente fueron conformando el incipiente grupo).
Sin embargo, como el objetivo por aquellos años era sumarse a los campeonatos de fútbol organizados por la Rectora (así se la denominaba entonces a la hoy Liga de Fútbol Sur), fue necesario cambiar la denominación de Chile debido a que no se permitían nombres de países para identificar a los equipos.
Así fue como en una reunión celebrada en el Centro Chileno de esta capital, Gumercindo Pacheco propuso bautizar al club como Independiente de Río Gallegos.
En el comienzo estaban, entre otros, los recordados Germán Hernández, “Polema” Navarro y “Chucao” Alvarado (que luego sería el reemplazante de Gumercindo en la presidencia).
A esa “legión” de entusiastas también la integraban Reynaldo Cárcamo, Nibaldo Oyarzún, el “Chueco” Barría además de Juanito y Julio Pacheco, dos de los hermanos de Gumercindo que rápidamente supieron contagiarse de la pasión por los colores rojos.
Hoy el titular de la entidad es Javier Aguila – una de las glorias que dio el club y el fútbol santacruceño- secundado por Juan Carlos Cárdenas, otro de los muy buenos elementos que supo lucir la camiseta del diablo. Esta dupla lleva ya 10 años al frente de la institución.
miércoles, 31 de octubre de 2007
Fútbol infantil - "Vení a verme"
Organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad, este fin de semana en el gimnasio “Lucho Fernández” del barrio Evita se realizará la 9ª edición del encuentro de fútbol infantil denominado “Vení a Verme”.
La actividad, que tiene carácter de encuentro, se llevará a cabo en las jornadas del sábado 3 y domingo 4 y estará dirigida a niños de las categorías 2000 y 2001 que asisten a los cuatro gimnasios municipales (Verón, Rocha, 17 de Octubre y Lucho Fernández) y los clubes deportivos Unión Santacruceña, Hispano Americano, Ferro, Independiente, entre otros.
La intención, según precisó el responsable del Lucho Fernández, profesor Eduardo Palma, es “brindarle a los pequeños, a los más chicos, un espacio para jugar, compartir y sobre todo estar con la familia, ya que es un ámbito propicio para poder unirla a través del deporte y la compañía de los mayores y sus hijos”.
La primera jornada tendrá actividad desde las 11 hasta las 18 horas y el día domingo se hará lo propio a partir de las 11 hasta culminar con entrega de diplomas, medallas y golosinas, acto previsto para las 6 de la tarde.
Por otro lado, Eduardo Palma también se refirió a la actividad que se ha realizado a lo largo del año, en cuanto a fútbol y a los chicos, destacando que “en esta temporada hemos tenido un excelente acompañamiento de los pequeños con un balance muy positivo para nosotros”, al tiempo que adelantó que para los primeros días de diciembre se desarrollará el cierre de las actividades en el Lucho Fernández, con juegos y exhibiciones que tendrán a los chicos y adolescentes del barrio como principales protagonistas.
La actividad, que tiene carácter de encuentro, se llevará a cabo en las jornadas del sábado 3 y domingo 4 y estará dirigida a niños de las categorías 2000 y 2001 que asisten a los cuatro gimnasios municipales (Verón, Rocha, 17 de Octubre y Lucho Fernández) y los clubes deportivos Unión Santacruceña, Hispano Americano, Ferro, Independiente, entre otros.
La intención, según precisó el responsable del Lucho Fernández, profesor Eduardo Palma, es “brindarle a los pequeños, a los más chicos, un espacio para jugar, compartir y sobre todo estar con la familia, ya que es un ámbito propicio para poder unirla a través del deporte y la compañía de los mayores y sus hijos”.
La primera jornada tendrá actividad desde las 11 hasta las 18 horas y el día domingo se hará lo propio a partir de las 11 hasta culminar con entrega de diplomas, medallas y golosinas, acto previsto para las 6 de la tarde.
Por otro lado, Eduardo Palma también se refirió a la actividad que se ha realizado a lo largo del año, en cuanto a fútbol y a los chicos, destacando que “en esta temporada hemos tenido un excelente acompañamiento de los pequeños con un balance muy positivo para nosotros”, al tiempo que adelantó que para los primeros días de diciembre se desarrollará el cierre de las actividades en el Lucho Fernández, con juegos y exhibiciones que tendrán a los chicos y adolescentes del barrio como principales protagonistas.
martes, 30 de octubre de 2007
García le confirmó a MUSICA DE MOTORES que estará presente este fin de semana
El auto que fuera reciclado en su momento por Daniel "Negro" Gutiérrez con la colaboración de "Luchito" Oyarzún en su taller del Barrio Belgrano, y que Raúl corriera en su última presentación, está en venta, pero mientras no aparezca un comprador, Raúl se subirá para poner la unidad en el Stock Patagónico en la próxima de noviembre.
Por otra parte, cuenta con el ofrecimiento concreto por parte de Jorge Karayannis para la adquisición de la unidad que armara hace un tiempo Roberto Bahamonde, la cupé Chevy de su propiedad, lo que está en serias tratativas, por lo que no sería extraño que a corto plazo Raúl García adquiera todo el material con que cuenta Karayannis en su taller del Barrio El Puerto.
Un comprador que se arrepintió hace pocos días podría haber sido la solución al tema, dado que se hubiera quedado con el Chevrolet y Raúl habría aceptado el ofrecimiento de Jorge Karayannis, pero hoy las partes están muy cerca y se estiman novedades a corto plazo.
Mientras tanto, en la pista el Chevrolet 400 estará en manos de García, por lo menos en ésta carrera de noviembre.
Más información en www.musicadmotores.com.ar
Por otra parte, cuenta con el ofrecimiento concreto por parte de Jorge Karayannis para la adquisición de la unidad que armara hace un tiempo Roberto Bahamonde, la cupé Chevy de su propiedad, lo que está en serias tratativas, por lo que no sería extraño que a corto plazo Raúl García adquiera todo el material con que cuenta Karayannis en su taller del Barrio El Puerto.
Un comprador que se arrepintió hace pocos días podría haber sido la solución al tema, dado que se hubiera quedado con el Chevrolet y Raúl habría aceptado el ofrecimiento de Jorge Karayannis, pero hoy las partes están muy cerca y se estiman novedades a corto plazo.
Mientras tanto, en la pista el Chevrolet 400 estará en manos de García, por lo menos en ésta carrera de noviembre.
Más información en www.musicadmotores.com.ar
AFuSa – Semis de Principal A
Los equipos de Emanuel (campeón vigente), Vidriería Danielito, Car Mar y La Academia se clasificaron el fin de semana para las semifinales de la categoría Principal A del XX campeonato Oficial de la Asociación de Fútbol de Salón (AFuSa).
De esta manera, lo más bravo llega ahora con esos cruces a cara o cruz, donde las ilusiones de algunos pueden quedar truncas y las de otros elevarse al máximo.
Yendo a lo estrictamente deportivo, Emanuel, que ganó su grupo de la fase clasificatoria, accedió a las semifinales tras vencer en los dos juegos al Deportivo Caseros. Al margen de la superioridad evidenciada por el defensor del título, resultó más que meritorio lo hecho por el Depor que le jugó de igual a igual al más firme candidato para ganar el torneo.
El otro serio aspirante a ceñirse la corona en 2007 es Vidriería Danielito, un equipo que hace rato viene amagando pero que hasta acá siempre se hundió a metros de la orilla. Vencedor con autoridad de su llave clasificatoria, Danielito alcanzó las semis con una ajustadísima victoria sobre El Puerto que incluso en el partido revancha estuvo a punto de forzar un alargue.
El tercer clasificado para la penúltima ronda del certamen es Car Mar que, para muchos, dio el gran batacazo de los cuartos de final al eliminar a CeJuSa con el que perdió 6-2 en la ida y le ganó 8-3 en la revancha. De esta forma apenas hubo un gol de diferencia a favor del quinteto “metalúrgico”.
La cuarta plaza en la lucha por el campeonato se la aseguró el combinado de La Academia, que derrotó a Argentina 78 en una especie de mini clásico entre equipos armados en su momento y llevados a los primeros puestos por Fernando Granatelli, actual presidente de la Asociación.
Pasado en limpio: los ahora candidatos al título son Emanuel, Danielito, Car Mar y La Academia. De este cuarteto los dos primeros solamente se podrían cruzar en una hipotética final, ya que el reglamento establece que no pueden eliminarse en semifinales los ganadores de los grupos. Así habrá un sorteo entre Car Mar y Academia para definir los rivales del campeón de 2006 y el eterno postergado.
Principal B y Seniors
El fin de semana también quedaron determinados los nombres de los dos conjuntos que pelearán por los ascensos a la máxima categoría de AfuSa. Se trata de Oscar Fund y FOECOP-El Puerto verdugos en las semis de Sur 87 y Argentina 78 respectivamente. Además de luchar paa ser el campeón de la B, los dos ganadores tendrán que cruzarse con Vaco y AMSA (los de peor puntaje en el campeonato 2007 de Principal A).
Por último, la gran final de la categoría Seniors la van a protagonizar Unión Santacruceña (que le ganó a Ortega en una de las semis) y Gimnasio Juan Bautista Rocha (vencedor de CeJuSa de otro lado del cuadro).
De esta manera, lo más bravo llega ahora con esos cruces a cara o cruz, donde las ilusiones de algunos pueden quedar truncas y las de otros elevarse al máximo.
Yendo a lo estrictamente deportivo, Emanuel, que ganó su grupo de la fase clasificatoria, accedió a las semifinales tras vencer en los dos juegos al Deportivo Caseros. Al margen de la superioridad evidenciada por el defensor del título, resultó más que meritorio lo hecho por el Depor que le jugó de igual a igual al más firme candidato para ganar el torneo.
El otro serio aspirante a ceñirse la corona en 2007 es Vidriería Danielito, un equipo que hace rato viene amagando pero que hasta acá siempre se hundió a metros de la orilla. Vencedor con autoridad de su llave clasificatoria, Danielito alcanzó las semis con una ajustadísima victoria sobre El Puerto que incluso en el partido revancha estuvo a punto de forzar un alargue.
El tercer clasificado para la penúltima ronda del certamen es Car Mar que, para muchos, dio el gran batacazo de los cuartos de final al eliminar a CeJuSa con el que perdió 6-2 en la ida y le ganó 8-3 en la revancha. De esta forma apenas hubo un gol de diferencia a favor del quinteto “metalúrgico”.
La cuarta plaza en la lucha por el campeonato se la aseguró el combinado de La Academia, que derrotó a Argentina 78 en una especie de mini clásico entre equipos armados en su momento y llevados a los primeros puestos por Fernando Granatelli, actual presidente de la Asociación.
Pasado en limpio: los ahora candidatos al título son Emanuel, Danielito, Car Mar y La Academia. De este cuarteto los dos primeros solamente se podrían cruzar en una hipotética final, ya que el reglamento establece que no pueden eliminarse en semifinales los ganadores de los grupos. Así habrá un sorteo entre Car Mar y Academia para definir los rivales del campeón de 2006 y el eterno postergado.
Principal B y Seniors
El fin de semana también quedaron determinados los nombres de los dos conjuntos que pelearán por los ascensos a la máxima categoría de AfuSa. Se trata de Oscar Fund y FOECOP-El Puerto verdugos en las semis de Sur 87 y Argentina 78 respectivamente. Además de luchar paa ser el campeón de la B, los dos ganadores tendrán que cruzarse con Vaco y AMSA (los de peor puntaje en el campeonato 2007 de Principal A).
Por último, la gran final de la categoría Seniors la van a protagonizar Unión Santacruceña (que le ganó a Ortega en una de las semis) y Gimnasio Juan Bautista Rocha (vencedor de CeJuSa de otro lado del cuadro).
jueves, 25 de octubre de 2007
Automovilismo - Turismo Pista Santacruceño
Entrevistado por el programa de LU 12 “Música de Motores” que conduce Carlos Raúl Zapico, el piloto Fernando "Chavo" Posadas declaró que habrá que esperar para la incorporación del VW Gol AB9 a la categoría Turismo Pista Santacruceño.
Consultado si aún posee el chasis Volkswagen Gol denominado AB9 ( el redondito de nueva generación), confirmó que efectivamente está en su poder, pero que considerando la situación que vive hoy la categoría, sería mas beneficioso esperar a consolidar aún mas el retorno de la especialidad, antes de pensar en nuevas incorporaciones de modelos mas avanzados.
Esto viene a cuento porque el modelo estaba previsto incorporarlo a partir de 2008, de acuerdo a resoluciones que en su momento tomó la conducción del TPS, bajo el comando de Santiago Dose y luego de Roberto Vido con el asesoramiento de “Beto” Pourciel.
Cuando ahora en el Turismo Pista nacional y en la Clase 3 se permite la incorporación a partir de 2008 de motores multivalvulares y de motores a inyección, quedarán desafectados y en deshuso muchos autos del calibre del AB9 de primer nivel, motivo por el cual se especulaba con la posibilidad de que el TPS pensara seriamente en la incorporación de este modelo y del Ford Escort último (redondo), pero evidentemente algunos como Posadas piensan que hay que esperar un poco mas para tal fin, a pesar de contar con un chasis guardado de esas características.
Más información en www.musicadmotores.com.ar
Consultado si aún posee el chasis Volkswagen Gol denominado AB9 ( el redondito de nueva generación), confirmó que efectivamente está en su poder, pero que considerando la situación que vive hoy la categoría, sería mas beneficioso esperar a consolidar aún mas el retorno de la especialidad, antes de pensar en nuevas incorporaciones de modelos mas avanzados.
Esto viene a cuento porque el modelo estaba previsto incorporarlo a partir de 2008, de acuerdo a resoluciones que en su momento tomó la conducción del TPS, bajo el comando de Santiago Dose y luego de Roberto Vido con el asesoramiento de “Beto” Pourciel.
Cuando ahora en el Turismo Pista nacional y en la Clase 3 se permite la incorporación a partir de 2008 de motores multivalvulares y de motores a inyección, quedarán desafectados y en deshuso muchos autos del calibre del AB9 de primer nivel, motivo por el cual se especulaba con la posibilidad de que el TPS pensara seriamente en la incorporación de este modelo y del Ford Escort último (redondo), pero evidentemente algunos como Posadas piensan que hay que esperar un poco mas para tal fin, a pesar de contar con un chasis guardado de esas características.
Más información en www.musicadmotores.com.ar
lunes, 22 de octubre de 2007
Fútbol Zonal – Segunda fecha del triangular
Boca Río Gallegos obtuvo el domingo un justo triunfo sobre La Academia de 28 de Noviembre por 4-2, en condición de local, en el partido de la segunda fecha del triangular Zonal que también integra Lago Argentino de El Calafate y que clasifica a un representante de la Liga de Fútbol Sur para la próxima edición del Argentino C.
El encuentro se disputó en la cancha de césped sintético del Atlético Boxing Club ante regular cantidad de espectadores y fue transmitido en vivo y en directo por LU 12 Radio Río Gallegos con los relatos a cargo de Martín Pérez.
La victoria boquense, a todas luces merecida, fue producto de los goles de Carlos “Tigre” Rodríguez (en el primer período), Diego “El Loco” Jancich que en el segundo tiempo aportó dos conquistas y “El Negro” Miguel Rivera, que también se hizo presente en el tanteador en los segundos 45 minutos.
La visita que siempre estuvo en desventaja redujo la diferencia con los tantos señalados por Cárdenas (para el 1-2) y Gordillo (2-4), este último de penal y cuando languidecía el juego.
Con este resultado, el conjunto “xeneize” dirigido técnicamente por Jorge “Indio” Nicolai, quedó como único puntero del Zonal con 4 puntos merced al empate 1-1 en el debut con Lago Argentino de visitante y a la goleada frente a los de la Cuenca Carbonífera.
La Academia que había quedado libre en la jornada inaugural, no suma puntos en su presentación oficial en una competencia regional de clubes.
Como era de esperar La Academia planteó un partido típico de equipo visitante, es decir tratando de agrupar gente en el medio del campo y especular con que algún pelotazo encontrara mal parados a los defensores de Boca RG.
El técnico Nicolai, planeó una estrategia bien osada y para ello soltó mucho a los volantes por afuera y le dio plena libertad a los marcadores de punta para que llegasen hasta el fondo.
Pero no todas fueron alegrías para el subcampeón del torneo local 2006-2007 puesto que antes del cierre de las acciones, el árbitro Eduardo Lugo expulsó al “Colo” Roberto García dejando a Boca con uno menos.
SINTESIS (formaciones iniciales)
Boca Río Gallegos 4
Martínez
García (exp.)
Olguín
Luna
Suárez
Leandro Fernández
Sandoval
Rivera
Jancich
Chávez
Rodríguez (cap.)
La Academia 2
Campos
Avalos
Mamaní
Acosta
Hernández
Díaz (cap.)
Chapner
Avila
Riquelme
Gordillo
Carrillo
Arbitro: Eduardo Lugo
Goles: 1er. Tiempo Rodríguez (BRG); 2do tiempo, Jancich -2 y Rivera (BRG); Cárdenas y Gordillo –p- (LA)
Incidencias: 2do. tpo. Expulsado Roberto García (BRG)
Cancha: Boxing Club (loca Boca RG)
TABLA DE POSICIONES
Equipos P J G E P GF GC DIF
Boca RG 4 2 1 1 0 5 3 +2
Lago Argentino 1 1 0 1 0 1 1 0
La Academia 0 1 0 0 1 2 4 -2
Próxima fecha (la 3ra y última de la 1ra rueda)
Lago Argentino vs. La Academia
El encuentro se disputó en la cancha de césped sintético del Atlético Boxing Club ante regular cantidad de espectadores y fue transmitido en vivo y en directo por LU 12 Radio Río Gallegos con los relatos a cargo de Martín Pérez.
La victoria boquense, a todas luces merecida, fue producto de los goles de Carlos “Tigre” Rodríguez (en el primer período), Diego “El Loco” Jancich que en el segundo tiempo aportó dos conquistas y “El Negro” Miguel Rivera, que también se hizo presente en el tanteador en los segundos 45 minutos.
La visita que siempre estuvo en desventaja redujo la diferencia con los tantos señalados por Cárdenas (para el 1-2) y Gordillo (2-4), este último de penal y cuando languidecía el juego.
Con este resultado, el conjunto “xeneize” dirigido técnicamente por Jorge “Indio” Nicolai, quedó como único puntero del Zonal con 4 puntos merced al empate 1-1 en el debut con Lago Argentino de visitante y a la goleada frente a los de la Cuenca Carbonífera.
La Academia que había quedado libre en la jornada inaugural, no suma puntos en su presentación oficial en una competencia regional de clubes.
Como era de esperar La Academia planteó un partido típico de equipo visitante, es decir tratando de agrupar gente en el medio del campo y especular con que algún pelotazo encontrara mal parados a los defensores de Boca RG.
El técnico Nicolai, planeó una estrategia bien osada y para ello soltó mucho a los volantes por afuera y le dio plena libertad a los marcadores de punta para que llegasen hasta el fondo.
Pero no todas fueron alegrías para el subcampeón del torneo local 2006-2007 puesto que antes del cierre de las acciones, el árbitro Eduardo Lugo expulsó al “Colo” Roberto García dejando a Boca con uno menos.
SINTESIS (formaciones iniciales)
Boca Río Gallegos 4
Martínez
García (exp.)
Olguín
Luna
Suárez
Leandro Fernández
Sandoval
Rivera
Jancich
Chávez
Rodríguez (cap.)
La Academia 2
Campos
Avalos
Mamaní
Acosta
Hernández
Díaz (cap.)
Chapner
Avila
Riquelme
Gordillo
Carrillo
Arbitro: Eduardo Lugo
Goles: 1er. Tiempo Rodríguez (BRG); 2do tiempo, Jancich -2 y Rivera (BRG); Cárdenas y Gordillo –p- (LA)
Incidencias: 2do. tpo. Expulsado Roberto García (BRG)
Cancha: Boxing Club (loca Boca RG)
TABLA DE POSICIONES
Equipos P J G E P GF GC DIF
Boca RG 4 2 1 1 0 5 3 +2
Lago Argentino 1 1 0 1 0 1 1 0
La Academia 0 1 0 0 1 2 4 -2
Próxima fecha (la 3ra y última de la 1ra rueda)
Lago Argentino vs. La Academia
Robert Hungaski Sureda: un norteamericano
Robert Andrew Hungaski Sureda es maestro internacional con una norma de gran maestro y jugador de bandera de los Estados Unidos de América.
“Robertito”, como lo suelen llamar en casa, nació el 8 de diciembre de 1987 en Stamford, Connecticut, Estados Unidos pero reside desde muy corta edad en Argentina. Además es bachiller con orientación en Administración de Empresas.
Entre las actuaciones más destacadas como ajedrecista, Robert fue campeón Panamericano sub-20 en Ecuador 2007. Y eso no es todo, fue:
Tercero en el Campeonato Panamericano de Ajedrez sub-20, Colombia 2006. Subcampeón Panamericano de Ajedrez sub-18, Brasil 2005. Representante de los EEUU en los Campeonatos Panamericanos Juveniles de Ajedrez de 2001 a 2007, y en los Campeonatos Mundiales Juveniles de Ajedrez de 2005 a 2007. Participante en el torneo Aeroflot Open, Moscú-2006 y 2007. Participante en el Campeonato Continental de las Américas en 2005 (primera norma de MI) y 2007. Participante en las Olimpíadas del Deporte Cubano-Ajedrez en 2004. Participante en el torneo IX Copa Itaú (segunda norma de MI), San Pablo, Brasil-2005 y participante en el torneo IX Magistral Comunic (tercera norma de MI), San Pablo, Brasil- 2005.
“Robertito”, como lo suelen llamar en casa, nació el 8 de diciembre de 1987 en Stamford, Connecticut, Estados Unidos pero reside desde muy corta edad en Argentina. Además es bachiller con orientación en Administración de Empresas.
Entre las actuaciones más destacadas como ajedrecista, Robert fue campeón Panamericano sub-20 en Ecuador 2007. Y eso no es todo, fue:
Tercero en el Campeonato Panamericano de Ajedrez sub-20, Colombia 2006. Subcampeón Panamericano de Ajedrez sub-18, Brasil 2005. Representante de los EEUU en los Campeonatos Panamericanos Juveniles de Ajedrez de 2001 a 2007, y en los Campeonatos Mundiales Juveniles de Ajedrez de 2005 a 2007. Participante en el torneo Aeroflot Open, Moscú-2006 y 2007. Participante en el Campeonato Continental de las Américas en 2005 (primera norma de MI) y 2007. Participante en las Olimpíadas del Deporte Cubano-Ajedrez en 2004. Participante en el torneo IX Copa Itaú (segunda norma de MI), San Pablo, Brasil-2005 y participante en el torneo IX Magistral Comunic (tercera norma de MI), San Pablo, Brasil- 2005.
jueves, 18 de octubre de 2007
Judo – En categoría Kyu Mayor Graduado
El deporte de Santa Cruz tiene un nuevo motivo para festejar gracias a la soberbia actuación de la yudoca Natalia D`Amico, quien acaba de conquistar el título de campeona nacional del arte marcial de origen japonés en el torneo “Clausura” disputado el fin de semana en Posadas, Misiones y al que asistieron varias de las mejores exponentes del país.
La santacruceña, que de ninguna manera partía como favorita, sumó este significativo logro en categoría Kyu Mayor Graduado (52 kilos).
Lo curioso es que Natalia – que será una de las representantes de la provincia en la XVI edición de los Juegos de la Araucanía a realizarse en La Pampa del 4 al 11 de noviembre – cumplió su mejor performance en una categoría superior a la que compite habitualmente.
Sucede que en Juveniles (que es la suya por una cuestión de edad), la santacruceña se ubicó tercera detrás la santiagueña Lara Herrera y de la chaqueña Eliana Bazán.
Sin embargo, luego de subir dos categorías, la yudoca de Santa Cruz se presentó en Kiu Mayor Graduado en cuya competencia se consagró campeona superando a rivales de mayor experiencia como la entrerriana Lucila Heredia y la formoseña Gabriela González quienes, a la postre, resultaron segunda y tercera.
La santacruceña, que de ninguna manera partía como favorita, sumó este significativo logro en categoría Kyu Mayor Graduado (52 kilos).
Lo curioso es que Natalia – que será una de las representantes de la provincia en la XVI edición de los Juegos de la Araucanía a realizarse en La Pampa del 4 al 11 de noviembre – cumplió su mejor performance en una categoría superior a la que compite habitualmente.
Sucede que en Juveniles (que es la suya por una cuestión de edad), la santacruceña se ubicó tercera detrás la santiagueña Lara Herrera y de la chaqueña Eliana Bazán.
Sin embargo, luego de subir dos categorías, la yudoca de Santa Cruz se presentó en Kiu Mayor Graduado en cuya competencia se consagró campeona superando a rivales de mayor experiencia como la entrerriana Lucila Heredia y la formoseña Gabriela González quienes, a la postre, resultaron segunda y tercera.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Automovilismo
El piloto de Pico Truncado Ricardo "Zapallo" Pessolano adquirió el Ford Falcon que en otro tiempo corriera Roberto Beheran en el Stock Patagónico en Río Gallegos.
El auto será retirado de la capital provincial en los próximos días, y el truncadense probará suerte en el TC comodorense, frente a los más destacados volantes del Chubut en el autódromo General San Martín de la ciudad conocida como la “Capital del Petróleo”.
Con mucho entusiasmo se preparan entonces para tomar parte con el auto que en otro tiempo luciera en el trazado José Muñiz en manos del ahora retirado Roberto Beheran.
El auto será retirado de la capital provincial en los próximos días, y el truncadense probará suerte en el TC comodorense, frente a los más destacados volantes del Chubut en el autódromo General San Martín de la ciudad conocida como la “Capital del Petróleo”.
Con mucho entusiasmo se preparan entonces para tomar parte con el auto que en otro tiempo luciera en el trazado José Muñiz en manos del ahora retirado Roberto Beheran.
Fútbol Suizo Solidario
El equipo de Panadería Universal se adjudicó el torneo de fútbol Suizo “Solidario”, organizado por la vecina emprendedora Blanca Low y disputado en la canchita del barrio Evita, ubicada en Lola Mora y Pablo Neruda.
Participaron en el certamen 9 equipos en categoría Libre entre los que - además del cuadro panadero - se destacaron los de Poca Soda y Deportivo Esperanza, segundo y tercero a la postre, respectivamente.
También fueron protagonistas de la competencia los combinados de El Tehuelche, Quilmes, Chaco For Ever, Equipo del Cholo, Equipo de Hugo y Calle 13.
Participaron en el certamen 9 equipos en categoría Libre entre los que - además del cuadro panadero - se destacaron los de Poca Soda y Deportivo Esperanza, segundo y tercero a la postre, respectivamente.
También fueron protagonistas de la competencia los combinados de El Tehuelche, Quilmes, Chaco For Ever, Equipo del Cholo, Equipo de Hugo y Calle 13.
Fútbol federado - Torneo Zonal
En un partido muy accidentado que terminó con cuatro jugadores expulsados (dos en cada equipo), Boca Río Gallegos extrajo un valioso empate 1-1 en su visita a Lago
Argentino de El Calafate, en el marco de la primera fecha del Torneo Zonal de fútbol - en el que también participa La Academia de 28 de Noviembre - que clasifica a un equipo para la edición 2008 del Torneo del Interior, también llamado Argentino “C”.
El encuentro se disputó el pasado domingo en el estadio municipal Héctor “Pocho” Gómez de la villa turística, fue presenciado por unas 500 personas y contó con el arbitraje de José Silva de Río Turbio, que no tuvo empacho en mostrar cartulinas coloradas. De hecho el juez mandó a los vestuarios antes de tiempo a los locales Aldo “Chipi” Contreras y Carlos Acosta y a los “xeneizes” Mauricio Serón y Mario Pérez.
De tanto hablar de cuestiones extrafutbolísticas, nos olvidamos de decir quiénes fueron los autores de los goles: A los 20 minutos del primer tiempo abrió la cuenta el “tigre” Carlos Rodríguez, ex atacante de Bancruz en el Argentino “B”.
Sin embargo el interminable estratega calafateño, “Chipi” Contreras estableció el 1-1 definitivo cuando se jugaba el segundo minuto del período complementario.
Para el Argentino “C” que viene ya están clasificados por la Liga de Fútbol Sur los elencos riogalleguenses de Atlético Boxing Club (campeón del torneo pasado) y Defensores del Carmen (ganador de la Liguilla).
SINTESIS
Lago Argentino 1
Lucas Medina
Carlos Flores
Jorge Aguada
Pablo Odriozola
Hernán Figueroa
Victor Galeano
Angel Amado
Ezequiel Toledo
Miguel Colichelli
Aldo Contreras
Sergio Rashdorf
Boca Río Gallegos 1
Eduardo Martínez
José mansilla
Roberto garcía
Jorge Olguín
Mario Pérez
Diego Jancich
Diego Sandoval
Sebastián Luna
Leandro Fernández
Carlos Rodríguez
Mauricio Serón
Arbitro: José Silva de Río Turbio
Goles: 1er tiempo 20m Carlos Rodríguez (BRG); 2do tiempo, 2m. Aldo Contreras.
Incidencias: Expulsados, Mauricio Serón y Mario Pérez (BRG); Aldo Contreras y Carlos Acosta (LA).
Estadio: Municipal Héctor “Pocho” Gómez de Calafate
Público: 500 personas (aproximadamente)
Próxima fecha
La segunda
Domingo 21 de octubre
En Río Gallegos
Boca vs. La Academia de 28 de Noviembre
Libre: Lago Argentino
Argentino de El Calafate, en el marco de la primera fecha del Torneo Zonal de fútbol - en el que también participa La Academia de 28 de Noviembre - que clasifica a un equipo para la edición 2008 del Torneo del Interior, también llamado Argentino “C”.
El encuentro se disputó el pasado domingo en el estadio municipal Héctor “Pocho” Gómez de la villa turística, fue presenciado por unas 500 personas y contó con el arbitraje de José Silva de Río Turbio, que no tuvo empacho en mostrar cartulinas coloradas. De hecho el juez mandó a los vestuarios antes de tiempo a los locales Aldo “Chipi” Contreras y Carlos Acosta y a los “xeneizes” Mauricio Serón y Mario Pérez.
De tanto hablar de cuestiones extrafutbolísticas, nos olvidamos de decir quiénes fueron los autores de los goles: A los 20 minutos del primer tiempo abrió la cuenta el “tigre” Carlos Rodríguez, ex atacante de Bancruz en el Argentino “B”.
Sin embargo el interminable estratega calafateño, “Chipi” Contreras estableció el 1-1 definitivo cuando se jugaba el segundo minuto del período complementario.
Para el Argentino “C” que viene ya están clasificados por la Liga de Fútbol Sur los elencos riogalleguenses de Atlético Boxing Club (campeón del torneo pasado) y Defensores del Carmen (ganador de la Liguilla).
SINTESIS
Lago Argentino 1
Lucas Medina
Carlos Flores
Jorge Aguada
Pablo Odriozola
Hernán Figueroa
Victor Galeano
Angel Amado
Ezequiel Toledo
Miguel Colichelli
Aldo Contreras
Sergio Rashdorf
Boca Río Gallegos 1
Eduardo Martínez
José mansilla
Roberto garcía
Jorge Olguín
Mario Pérez
Diego Jancich
Diego Sandoval
Sebastián Luna
Leandro Fernández
Carlos Rodríguez
Mauricio Serón
Arbitro: José Silva de Río Turbio
Goles: 1er tiempo 20m Carlos Rodríguez (BRG); 2do tiempo, 2m. Aldo Contreras.
Incidencias: Expulsados, Mauricio Serón y Mario Pérez (BRG); Aldo Contreras y Carlos Acosta (LA).
Estadio: Municipal Héctor “Pocho” Gómez de Calafate
Público: 500 personas (aproximadamente)
Próxima fecha
La segunda
Domingo 21 de octubre
En Río Gallegos
Boca vs. La Academia de 28 de Noviembre
Libre: Lago Argentino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)